larioja.com
Sábado, 7 de mayo de 2005
 Webmail    Alertas   Envío de titulares   Página de inicio
PORTADA ACTUALIDAD ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES LA RIOJA
EL TIEMPO
AUDIENCIA
LOGROÑO
| CASAS REGIONALES | ARAGÓN
Dieciséis años de jota
La Casa de Aragón en La Rioja celebra su 16 aniversario con una misa baturra y una cena de hermandad
La Pilarica volverá a salir hoy en procesión por las calles de Logroño acompañada de los socios de la Casa de Aragón en La Rioja. Lo hace dos veces al año, en su festividad, el 12 de octubre, y en cada aniversario de esta casa regional, que estos días cumple ya 16 años en la capital riojana. El desfile tendrá lugar tras de la misa baturra que este mediodía se celebra en la iglesia de la Sagrada Familia. El posterior vino de honor para socios y autoridades, y la cena de hermandad que esta noche se verá rematada por el baile, configuran los actos de este aniversario.
Dieciséis años de jota
EN ESCENA. El Auditorio municipal acogió ayer una actuación folclórica aragonesa. / E. DEL RÍO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
ACTOS DEL DÍA
Misa baturra en la iglesia de la Sagrada Familia, en la calle Múgica. Comenzará a mediodía y, tras finalizar, la imagen de la Virgen del Pilar será trasladada en procesión hasta la sede de la Casa de Aragón en La Rioja (María Teresa Gil de Gárate, 14-bajo). Durante el trayecto tocará la rondalla.

Vino de honor para socios, autoridades y representantes de otras casas regionales (13,00)

Cena de hermandad de socios. Será a las 21,30 horas en el restaurante 'Mesón Cid' y le seguirá una sesión de baile.

Ayer, viernes, hubo un Festival Folclórico en el Auditorio municipal.
Para las 123 familias que integran la Casa de Aragón en La Rioja será un día grande. Como también lo son las fiestas del Pilar, de San Jorge -patrón de Aragón- y otras celebraciones relacionadas con La Rioja; «al fin y al cabo, ésta también es nuestra tierra», reconoce su presidente, José Julián Liaño Pascual. Según él, el folclore riojano poco difiere del aragonés -«aunque las jotas son distintas»-, y sí ve más disparidad en los caracteres de sus gentes: «En Aragón somos más reservados y aquí, bastante más abiertos». En cuanto a su gastronomía, las tradicionales migas con jamón y uvas son cena habitual en este centro regional cada vez que televisan un partido del Zaragoza.

El Grupo Folclórico, con 36 integrantes, es uno de los pilares de esta casa, que también mima a los socios con cursos de gimnasia y manualidades, teatro y con la mayor documentación posible sobre Aragón. Como novedad, acaban de estrenar página web y en verano organizarán los primeros campamentos para los más jóvenes. ¿Entre sus sueños? «Ir a Bruselas, donde también hay Casa de Aragón, pero el problema es la financiación», lamenta Liaño.


Vocento